PRIMEROS POBLADORES PERUANOS
1. PERÍODO LÍTICO O PRE -AGRÍCOLA
Tiene una antigüedad de 9,600 años.
2. PERÍODO ARCAICO
- Sociedad depredadora: Cazador, recolector y pescador.
-Nómades y trogloditas; Se agrupa en bandas.
- Se produce la existencia del matriarcado (Gobierno de la mujer).
- Desarrolla el arte rupestre, se cubre con pieles y conoce el fuego.
- División sexual del trabajo.
-Trabaja la piedra primero con la técnica de percusión y luego presión.
- Presencia de mega fauna.
a) HOMBRE DE PACAICASA
a) HOMBRE DE PACAICASA
-Tiene una antigüedad promedio de 19,500 años.
-Fue descubierto por Richard Mc Neish en 1969.
-Está ubicado en Ayacucho.
-Se encuentran los instrumentos líticos más antiguos (Sílex).
-Es el primer poblador.
-Uso de técnicas de percusión en el trabajo de la piedra.
-Armas líticas, huesos de animales pleistocénicos.
-La datación se hizo sobre hueso de megaterio por lo que se cuestiona su antigüedad debido a la falta de carbón.
b) HOMBRE DE CHIVATEROS
-Tiene una antigüedad promedio de 12,500 años.
-Fue descubierto por Edward Lanning en 1961.
-Está ubicado en el Norte de Lima (Valle del río Chillón).
-Se encuentran los artefactos líticos más antiguos de la costa.
-Últimamente se refuta que Chivateros sea el taller lítico más rico del Perú.
-Artefactos líticos en cuatro yacimientos: Zona roja, Oquendo, Chivateros I y II.
-Primer poblador de la costa.
c) HOMBRE DE TOQUEPALA
-Fue descubierto por Miomir Bojovich en 1960.
-Está ubicado en el Sur de Moquegua casi al límite con Tacna (Cueva del Diablo).
-Es el primer artista.
-Primera pintura rupestre (Escenas de caza).
-Atisbos de religiosidad (Carácter mágico - religioso).
-Es considerado el primer pintor de cavernas en el Perú.
-Pinturas rupestres pintadas con matices colorados, amarillo, blanco y negro.
-Los dibujos aparecen dañados ya que al parecer los golpeaban para presagiar una buena cacería.
d) HOMBRE DE LAURICOCHA
-Tiene una antigüedad promedio de 9,560 años.
-Fue descubierto por Augusto Cardich en 1958.
-Está ubicado en Huánuco (Cabecera del río Marañón).
-Es el primer resto humano.
-Primeros entierros.
-Técnica de presión.
-Pintura rupestre.
-Primer cráneo deformado.
-Se encontraron once esqueletos.
-Tenían la costumbre de enterrar a sus muertos.
e) HOMBRE DE PAIJÁN
-Tiene una antigüedad promedio de 10,000 a 8,000 años.
-Fue descubierto por Larco Hoyle.
-Está ubicado en el Valle del Chicama - La Libertad.
-Litos (Piedras) trabajados a presión.
-Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento.
-Primeros restos fósiles humanos completos de hombre y mujer.
2.1 SOCIEDAD HORTENSE
-Realizan intentos de producir sus propios alimentos (agricultura incipiente) aún dependían de la caza, la pesca y la recolección.
-Seminómadas (mayor tiempo en los lugares de habitación trashumancia); cambia de lugar por razones climáticas.
a) HOMBRE DE GUITARRERO
-Tiene una antigüedad promedio de 9,500 años.
-Fue descubierto por Thomas Lynch.
-Está ubicado en el Cordillera Negra (Río Santa – Ancash).
-Es el primer horticultor del Perú.
-Primer vegetal: Fríjol más antiguo cultivado del Perú.
b) HOMBRE DE PARACAS
-Tiene una antigüedad promedio de 8,700 años.
-Fue descubierto por Federico Engel.
-Está ubicado en Ica (Pampa de Santo Domingo).
-Restos óseos humanos más antiguos de la costa.
-Aldea más antigua de la costa.
-Primer pescador de red.
-Instrumento musical más antiguo (Flauta de pan).
-Es considerado el primer poblador de nuestro litoral.
-Primera forma textil (Red).
-Primer poblador trashumante.
c) HOMBRE DE JAYHUAMACHAY
-Tiene una antigüedad promedio de 8,600 años.
-Fue descubierto por Richard Mc Neish.
-Está ubicado en Ayacucho.
-Primer pastor de América (Logró domesticar auquénidos).
-Domestica achiote.
-Se encontró restos de corrales, excrementos y huesos de auquénidos.
d) HOMBRE DE PIQUIMACHAY
-Tiene una antigüedad promedio de 6,300 años.
- Fue descubierto por Richard Mc Neish.
- Está ubicado en Ayacucho.
- Domesticó cuyes y camélidos.
- Primer pastor de cuyes.
e) HOMBRE DE CABEZA LARGA
-Tiene una antigüedad promedio de 5,100 años.
-Fue descubierto por Federico Engel.
-Está ubicado en Ica (Santo Domingo).
-Se encontró el primer peine.
2.2. SOCIEDAD PRODUCTORA
-Domestica plantas y animales (Ganadería y agricultura).
-Son sedentarios.
-Realizan construcciones de piedra.
-El hombre llevó primero vida sedentaria en la costa por los recursos marinos.
a) HOMBRE DE TABLADA DE LURÍN
-Tiene una antigüedad promedio de 6,500 años.
-Fue descubierto por Josefina Ramos de Cox
-Está ubicado en Lurín (Lima).
-Primer poblador estable (Sedentario).
b) HOMBRE DE CERRO PALOMA
-Tiene una antigüedad promedio de 6,350 años.
-Fue descubierto por Josefina Ramos de Cox y Federico Engel.
-Está ubicado en el sur de Lima (A 80 kilómetros).
-Primer monumento arquitectónico de América.
-Primer arquitecto.
-Recinto cuadrangular.
c) HOMBRE DE HUACA PRIETA
-Fue descubierto por Junius Beard.
-Está ubicado en Chicama (La Libertad).
-Tejido precerámico.
-Aparición de las primeras vasijas: Mates pirograbados
-Realizan tejidos sin telar utilizando la técnica del entrelazado.
-Primer descubrimiento precerámico.
d) HOMBRE DE KOTOSH
-Fue descubierto por Seichi Izumi en 1960.
-Está ubicado en Huánuco.
-Es el primer monumento religioso de América.
-Primera escultura.
-Templo de las manos cruzadas.
e) HOMBRE DE LAS ALDAS
-Tiene una antigüedad promedio de 3,600 años.
-Está ubicado en Casma (Ancash).
-Allí se encuentra el Templo de las Aldas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario